My Blog List Tabernáculo Prensa de Dios

Wednesday, February 24, 2010

Dios nos ha dado la formula perfecta para alimentarnos





Una buena alimentación resulta en un óptimo estado de salud. Dios nos ha dado la formula para alimentarnosy toda la orientación se encuentra en su Palabra. Llenarse hasta más no poder y alimentarse son dos cosas muy diferentes.

El cuerpo es el templo del Espíritu Santo y debemos de cuidar de él con sumo cuidado.

Escudriñemos Su Palabra y encontraremos la manera correcta para una nutrición de excelencia,

 DIOS ES EL NUTRICIONISTA PERFECTO Y EXCELENTE!!!

La manera en que nos manejamos muchas veces crean situaciones que no son favorables para la salud que necesitamos, pues esta es una aliada preponderante para ejercer las tareas que a diario enfrentamos.

Muchas personas que enferman es recurrente escucharle decir "estoy pasando por este mal momento debido a un descuido de mi parte, pero esto me sirve de experiencia."

Todo lo que debemos de hacer para tener acceso a una nutrición poderosa es volver nuestros ojos a la prescripción de Dios donde vamos a encontrar la orientación correcta en ese sentido.

El libro de Génesis que narra el principio de la creación dice en el capítulo uno versículos 11 y 12 lo siguiente: "Después dijo Dios: produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra.. y fue así. 12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da su fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno."

De esa manera puso Dios en marcha un proceso mediante el cual la tierra podía reproducir semillas que serían una fuente de alimentación sana y pura para toda la humanidad.

Noten como termina el consejo: "Y vio Dios que era bueno". Luego en el verso 29 dice: "Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer."

Es importante resaltar que esta fue la forma original con la que Dios dispuso el mantenimiento alimenticio para el hombre y para las bestias, las aves, y todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer.

Dios vio todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Génesis 1:30-31.

El complejo alimenticio del yogurt corrige el estreñimiento, el desánimo puede llegar a su fin al agregar a la alimentación el complejo de vitaminas del grupo B {pan de centeno por ejemplo}, tenemos además que los frutos secos contribuyen a enriquecer y prosperar al sistema nervioso, la lechuga contiene ácido fólico que es esencial en el buen funcionamiento del cerebro, omega tres para el corazón, la avena aporta fibra para el buen funcionamiento del tracto digestivo y es como una escoba que barre las impurezas de la sangre, a los guineos se les atribuyen potasio y triptófano ambos nutrientes necesarios para el equilibrio y balance del cuerpo.

Los huevos, la leche y otros alimentos, todos fueron creados por Dios para un estilo de alimentación bueno en gran manera. Amén.

DIOS TE BENDIGA, MARANATHA!!!

Pastor

Antonio Regalado

Monday, February 22, 2010

“Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo: He aquí he puesto mis palabras en tu boca”. Jer. 1.9.

Cuando Dios proclamó a Jeremías profeta de las naciones, éste respondió: “¡Ah, Señor! He aquí no sé hablar, porque soy un niño” (Jer. 1.6) ¿Qué importa?, habría dicho el Señor.

Cuando mandó a Moisés a ir donde Faraón y sacar a su pueblo de Egipto, Moisés respondió: “¡Ay, Señor! Nunca he sido hombre fácil de palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua” (Ex. 4.10)

¿Qué le dijo Dios?: “¿Quién dio boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo tu Dios?”.

Cuando el Señor te encomiende una misión recuerda que Él nunca te pedirá lo que no puedas cumplir.

Josefina Navarro
El Caribe

Wednesday, February 17, 2010

Dios me permitió escribir

Hace un tiempo que Dios me permitió escribir un artículo bajo el siguiente titular: "los falsos locutores asaltan las emisoras," en el que traje a colación la difícil situación del locutor dominicano y latinoamericano en el estado de Massachusetts.

Leer aquí el artículo completo http://cibaomarketing.com/?4/6560

El defecto del vicio de regañar

Dale Carnegie, en su libro "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas", presenta tres notables ejemplos de los efectos del vicio de regañar que tienen algunas personas; especialmente en el hogar los resultados son devastadores.

Tres famosas figuras de la historia: Napoleón III de Francia, León Tolstoi de Rusia y Abraham Lincoln de Estados Unidos, fueron hombres desgraciados en sus matrimonios por el hábito de sus esposas de perseguirles con sus críticas, quejas y regañinas constantes. Nunca encontraban nada bueno que alabarles, ellos procuraron pasar la mayor del tiempo lejos de sus esposas, huían del hogar.

Napoleón III se casó con Eugenia de Montijo, la mujer más hermosa de su época; pero toda su hermosura y atractivo no sirvieron para retener por mucho tiempo a su esposo, su lengua lo ahuyentaba.

Por supuesto lo mismo acontece también con los hombres en relación con las mujeres hoy día. La moraleja de la historia es: De todos los instrumentos infernales de que se sirve el diablo para destruir los matrimonios, la actitud negativa de criticar y regañar constantemente es quizá la más eficaz. Los que así actúan no consiguen sino sólo destruir lo que quizá más aman y desean.

Bien dice Dios en su palabra en 1 Timoteo 2:12 "Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio."

Y en Proverbios 27:15-16 dice: "Gotera continua en tiempo de lluvia, Y la mujer rencillosa, son semejantes; Pretender contenerla es como refrenar el viento, o sujetar el aceite en la mano derecha."

Vilma de Rojas
La Información de Santiago, República Dominicana

Wednesday, February 10, 2010

“No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo”. Sal. 23. 4

Dios nos acompaña y vela por nosotros. Cuando reconocemos la presencia divina, cuando aceptamos que nada somos sin Dios, cuando entregamos nuestras cargas al Señor, encontramos el mensaje: “No temas, yo estoy contigo”.

David nos lo enseña en el Salmo 34: “El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen, y los defiende” (verso 7).

El Señor envía sus ángeles alrededor del que lo ama y lo sigue; no desoye nuestras súplicas: Pero va más allá: Él nos defiende de las garras del enemigo.

En los momentos de miedo, de temor, de angustia, de persecución, de amenazas, tengamos esto bien presente, grabado en nuestra mente y nuestro corazón: “Los ojos del Señor están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos” (Sal. 34, 15).

Josefina Navarro
El Caribe

Thursday, February 4, 2010

Reflexión de la actual situación

La situación actual para toda la humanidad representa un estado crítico en todos los niveles que podamos ponderar los riesgos que enfretamos.

Nunca como ahora ha estado tan tambaleante el fundamento en que descanza la sociedad, la familia.

Sin familias sanas en el orden emocional, físico y espiritual, no puede desarrollarse una nación.

Leer aquí todo el reportaje http://cibaomarketing.com/?4/6371

Monday, January 18, 2010

Diez aspectos importantes sobre la Biblia

1- La Biblia fue inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16-17} dice : Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

(2 Pedro :20-21} dice: entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

2- La Biblia consta de 66 libros que fueron escritos a lo largo de 1600 años desde aprox. 1500 a.C hasta 100 d.C por más de 40 personas (reyes, profetas, líderes y seguidores de Jesús.

El Antiguo Testamento tiene 39 libros (escritos aprox. 1500-400 a.C)

El Nuevo Testamento tiene 27 libros (escritos aprox. 45-100 d.C).

La Biblia Hebrea tiene el mismo texto que el Antiguo Testamento de la Biblia en español, pero lo divide y dispone de modo diferente.

3- El Antiguo Testamento fue escrito principalmente en hebreo, con algunos segmentos en arameo. El Nuevo Testamento fue escrito en griego.

4- Los libros de la Biblia fueron compilados, ordenados y reconocidos como autoridad sagrada inspirada por concilios de rabinos y concilios de líderes eclesiásticos que siguieron cuidadosas pautas.

5- Antes de la invención de la imprenta, la Biblia se copiaba a mano. Se copiaba de forma muy cuidadosa, y muchas veces por escribas especializados que desarrollaron métodos complejos para contar palabras y letras a fin de asegurarse de que no hubiera errores.

6- La Biblia fue el primer libro publicado por imprenta con caracteres móviles (Imprenta Gutenberg, 1455, Biblia en latín).

7- Existen numerosas evidencias de que la Biblia con la cual contamos en el presente es notablemente fiel a los escritos originales.

De las miles de copias manuscritas de antes del 1500 d.C, todavía existen más de 5300 de manuscritos griegos del Nuevo Testamento.

El texto de la Biblia está mejor preservado que los escritos de César, Platón o Aristóteles.

8- El descubrimiento de los rollos del Mar Muerto confirmó la confiabilidad de algunas copias del Antiguo Testamento que se realizaron a través de los años. Aunque existen ciertas variaciones en la ortografía, ninguna variación afecta doctrinas Bíblicas básicas.

9- A medida que la Biblia se fue llevando a otros países, eruditos que deseaban que otros conocieran la Palabra de Dios la tradujeron al idioma común (vernáculo). En la actualidad todavía hay casi 2000 grupos que no cuentan con la Biblia en su propio idioma.

10- Para el 200 d.C la Biblia (o porciones) se había traducido a 7 idiomas; para el 500, a 13 idiomas; para el 900 a 17 idiomas; para el 1400, a 28 idiomas; para el 1800, a 60 idiomas; para el 1900, a 500 idiomas; para 1950, a 1000 idiomas; en la actualidad, a unos 2350 idiomas.

Existe también en braille, en la forma de 29 volúmenes.

Pastora Vilma de Rojas