El príncipe judío Absalón, tercer hijo de David que vivió en el siglo X antes de Cristo, es conocido porque le declaró la guerra a su padre.
En II Samuel leemos que en todo Israel no había hombre tan hermoso y de tan gallarda presencia como él. Pero el orgullo no tardó en cegarlo. Con astucia, captó las simpatías del pueblo, asesinó a su hermano Amnón y se rebeló abiertamente contra el Rey.
Este se vio obligado a huir de Jerusalén.
Más tarde, ambos ejércitos, el del hijo y el del padre, mandado por Joab, se enfrentaron en el bosque de Efraín.
Los rebeldes fueron vencidos.
Veinte mil hombres de estos fueron pasados a cuchillos y quedaron sobre el campo de batalla.
Así derrotado, Absalón huyó en un mulo, buscan do su salvación en la fuga.
Pero al pasar por debajo de una gran encina, su cabellellera quedó enredada en las ramas del árbol, por lo que, al seguir el mulo adelante, se quedó colgado en el aire.
He aquí una lección para los jóvenes: miren a Absalón, colgando de un árbol, maldecido, abandonado por el cielo y la tierra; lean en esto cuánto aborrece el Señor la rebelión de los hijos contra los padres.
Llegó entonces Joab y, pese a la orden del Rey de respetar la vida del príncipe, le atravesó el corazón con tres dardos o rejones.
Para David el rey, la derrota del conspirador fue una gran victoria. Para David el padre, una tragedia horrible.
Cuando supo de la muerte de Absalón, se conmovió, y subiendo al cuarto que estaba encima de la puerta, se echó a llorar.
Y mientras caminaba, decía: “¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Ojalá yo hubiera muerto en tu lugar! ¡Hijo mío, Absalón, hijo mío!”.
En efecto, notamos en David una sombra del amor del Salvador que lloró, oró y hasta sufrió la muerte por la humanidad rebelde y enemiga.
Pablo Clase Hijo
Fuente: Listin
REFLEXIONES DE LA PALABRA DE DIOS, COMPARTIENDO LA BUENA NOTICIA DEL EVANGELIO DE JESUCRISTO. PROCLAMA LA PALABRA DE DIOS: Pero los que tienen su esperanza puesta en el SEÑOR renovarán sus fuerzas. Les crecerán [a] alas como a las águilas; correrán sin fatigarse, caminarán sin cansarse. Isaías 40:31 Palabra de Dios para Todos (PDT)
My Blog List Tabernáculo Prensa de Dios
Saturday, November 21, 2009
Tuesday, November 10, 2009
El gozo
No hay otra lengua como la hebrea que contenga tantos términos para "gozo y regocijo".
En el antiguo testamento se dan trece raíces hebreas donde podemos encontrar veintisiete diferentes palabras, que son usadas principalmente para expresar gozo o gozosa participación en la adoración religiosa.
El ritual hebreo muestra a Dios como la fuente de gozo, en contraste con los rituales de las religiones orientales.
El culto en Israel era esencialmente "una proclamación y celebración llena de gozo".
Un buen israelita consideraba la alabanza y la acción de gracias, como la máxima expresión de gozo.
"1era Samuel 18:6 Narra que cuando David derrotó al filisteo Goliat, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel, cantando y danzando con panderos cánticos de gozo y con instrumentos de música".
El paso del Mar Rojo fue celebrado de igual manera, María tomó el pandero y celebraron.
Cuando echaban los cimientos para la restauración del Templo, Esdras, narra que la algarabía, los gritos de júbilo y las alabanzas eran de tal magnitud que a dos kilómetros a la redonda se oía la gozosa fiesta de ellos.
Mateo 28:8 Cuando María Magdalena y la otra María llegaron al sepulcro y el Ángel le mostró la tumba vacía, dice que salieron del sepulcro con temor y gran gozo.
EL GOZO ES EL TEMA PRINCIPAL DEL NUEVO TESTAMENTO
La palabra GOZO aparece sesenta veces en el Nuevo Testamento y REGOCIJAOS Setenta y dos veces.
El Nuevo Testamento comienza con la aparición de ángeles anunciando buenas nuevas de gran gozo y el Apocalipsis concluye hablándonos del gozo que nos inundará en los cielos.
Jesucristo es nuestra fuente de gozo.
El le dijo a sus discípulos: Juan 16:24 "Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido".
El gozo florece en medio de la crisis.
Luego de una noche de tormenta, amanece el sol más claro, la temperatura es fresca y los pajaritos cantan.
En el idioma chino la palabra crisis tiene un doble sentido. Crisis = Adversidad con oportunidad.
Los métodos de Dios son incomprensibles para nosotros. Para producir gozo nos hace pasar por crisis y adversidades.
Con razón Pablo nos exhorta: Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo! Regocijaos!
Eso sí regocíjate en el Señor, no en la crisis ni en la adversidad; eso sería ser masoquista.
Me regocijo porque se que mi Señor tiene un propósito santo en esta crisis por la que estoy pasando y espero gozosa, porque se que su amor y cuidado esta obrando para producir algo bueno y superior en mí. Esto es tener fe y la fe no nos deja entristecer.
Deja de protestar y aprovecha las crisis y adversidades para levantarte en victoria.
La manifestación del poder de Dios promueve el gozo entre las personas.
Ejemplo Hechos 8:6-8 "Y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. Porque de muchos que tenían espíritus inmundos, salían éstos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados; así que había gran gozo en aquella ciudad."
Hasta que no nos podamos regocijar en medio de la adversidad no podemos decir que hemos cultivado ese fruto del Espíritu.
Anécdota:
Un cristiano se acerca un día a su pastor y le dijo: "No se lo que anda mal en mi vida, porque aquel gozo que primeramente sentí al convertirme, ha desaparecido.
Llevo una vida moral, me congrego regularmente, pero nada me da resultado.
El pastor le recomendó: "Vaya al supermercado, haga una compra y llévesela a esta familia que vive en esta dirección. Converse con ellos y averigüe qué otra cosa necesitan y hágale saber que está interesado en ayudarles.
Ore con ellos y verá que el gozo será restaurado en su alma."
Moraleja:
El egoísmo impide que el gozo fluya.
La vida no es siempre gozosa, pero el cristianismo si debe serlo.
El creyente debe aprender y es nuestra tarea principal: El gozarnos "a pesar de" "en medio de todo."
congreg.cristi@codetel.net.do
La autora es pastora.
Vilma B. de Rojas
En el antiguo testamento se dan trece raíces hebreas donde podemos encontrar veintisiete diferentes palabras, que son usadas principalmente para expresar gozo o gozosa participación en la adoración religiosa.
El ritual hebreo muestra a Dios como la fuente de gozo, en contraste con los rituales de las religiones orientales.
El culto en Israel era esencialmente "una proclamación y celebración llena de gozo".
Un buen israelita consideraba la alabanza y la acción de gracias, como la máxima expresión de gozo.
"1era Samuel 18:6 Narra que cuando David derrotó al filisteo Goliat, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel, cantando y danzando con panderos cánticos de gozo y con instrumentos de música".
El paso del Mar Rojo fue celebrado de igual manera, María tomó el pandero y celebraron.
Cuando echaban los cimientos para la restauración del Templo, Esdras, narra que la algarabía, los gritos de júbilo y las alabanzas eran de tal magnitud que a dos kilómetros a la redonda se oía la gozosa fiesta de ellos.
Mateo 28:8 Cuando María Magdalena y la otra María llegaron al sepulcro y el Ángel le mostró la tumba vacía, dice que salieron del sepulcro con temor y gran gozo.
EL GOZO ES EL TEMA PRINCIPAL DEL NUEVO TESTAMENTO
La palabra GOZO aparece sesenta veces en el Nuevo Testamento y REGOCIJAOS Setenta y dos veces.
El Nuevo Testamento comienza con la aparición de ángeles anunciando buenas nuevas de gran gozo y el Apocalipsis concluye hablándonos del gozo que nos inundará en los cielos.
Jesucristo es nuestra fuente de gozo.
El le dijo a sus discípulos: Juan 16:24 "Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido".
El gozo florece en medio de la crisis.
Luego de una noche de tormenta, amanece el sol más claro, la temperatura es fresca y los pajaritos cantan.
En el idioma chino la palabra crisis tiene un doble sentido. Crisis = Adversidad con oportunidad.
Los métodos de Dios son incomprensibles para nosotros. Para producir gozo nos hace pasar por crisis y adversidades.
Con razón Pablo nos exhorta: Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo! Regocijaos!
Eso sí regocíjate en el Señor, no en la crisis ni en la adversidad; eso sería ser masoquista.
Me regocijo porque se que mi Señor tiene un propósito santo en esta crisis por la que estoy pasando y espero gozosa, porque se que su amor y cuidado esta obrando para producir algo bueno y superior en mí. Esto es tener fe y la fe no nos deja entristecer.
Deja de protestar y aprovecha las crisis y adversidades para levantarte en victoria.
La manifestación del poder de Dios promueve el gozo entre las personas.
Ejemplo Hechos 8:6-8 "Y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. Porque de muchos que tenían espíritus inmundos, salían éstos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados; así que había gran gozo en aquella ciudad."
Hasta que no nos podamos regocijar en medio de la adversidad no podemos decir que hemos cultivado ese fruto del Espíritu.
Anécdota:
Un cristiano se acerca un día a su pastor y le dijo: "No se lo que anda mal en mi vida, porque aquel gozo que primeramente sentí al convertirme, ha desaparecido.
Llevo una vida moral, me congrego regularmente, pero nada me da resultado.
El pastor le recomendó: "Vaya al supermercado, haga una compra y llévesela a esta familia que vive en esta dirección. Converse con ellos y averigüe qué otra cosa necesitan y hágale saber que está interesado en ayudarles.
Ore con ellos y verá que el gozo será restaurado en su alma."
Moraleja:
El egoísmo impide que el gozo fluya.
La vida no es siempre gozosa, pero el cristianismo si debe serlo.
El creyente debe aprender y es nuestra tarea principal: El gozarnos "a pesar de" "en medio de todo."
congreg.cristi@codetel.net.do
La autora es pastora.
Vilma B. de Rojas
Thursday, November 5, 2009
Palabra de Dios
Deléitate asimismo en el Señor, y Él te concederá las peticiones de tu corazón’’. Sal. 37. 4.
Thursday, October 8, 2009
La Biblia es un libro único
La Biblia fue escrita bajo la dirección e inspiración del Señor . Los seis mil años de la historia del hombre en la tierra confirman el cumplimiento ininterrumpido de las enseñanzas, advertencias, amonestaciones y sentencias que aparecen en las páginas de la Sagrada Escritura.
Podemos descansar plenamente confiados en la veracidad y cumplimiento de las promesas que aparecen allí.
La Biblia es la Palabra de Dios, y Dios no puede mentir ni faltar al cumplimiento de su Palabra.
En ella encontramos profecías relacionadas con acontecimientos que se han cumplido con una exactitud impresionante, lo cual pone de manifiesto que éstas han sido inspiradas por un ser que tiene pleno conocimiento de los hechos futuros.
Las profecías bíblicas que se han convertido en historia constituyen la más grande evidencia de que "santos hombres de Dios la escribieron inspirados por el Espíritu Santo ". 2 Pedro 1:21
Se han escrito millones de libros, pero la Biblia es un libro diferente a todos los otros libros.
Las Sagradas Escrituras obran como instrumento de poder regenerador.
Rom. 1:16 dice: "El evangelio es poder de Dios para Salvación a todo aquel que cree".
Hasta donde nosotros sabemos, la Biblia es el libro más antiguo del mundo.
Desde que Moisés escribió los primeros libros de la Biblia hasta hoy, han surgido hombres de gran talento natural. Se han escrito muchos miles de libros de carácter religioso y filosófico; pero comparados con la Biblia, son como lucesitas alrededor de un potente faro.
La Biblia es insustituible, diferente y superior a todos los otros libros porque contiene profecías cumplidas, consejos que de seguirlos obtenemos buenos resultados, confirmación de la veracidad de los hechos; pero sobre todo, es Dios mismo hablándonos a nosotros.
La Biblia es leída por más de tres mil millones de personas en más de dos mil idiomas y dialectos. Tiene la virtud de iluminar, regenerar, consolar, fortalecer y orientar.
En la actualidad la población mundial es aproximadamente de siete mil millones de habitantes.
La Biblia dice que Dios sabe lo que siente y piensa cada ser humano sobre el planeta; y que sabe hasta el número de cabellos que tiene en la cabeza toda la población mundial. Mateo 10:30, Salmo 139:7-16.
Alguien ha dicho que "la Biblia revela la mente de Dios, el estado del hombre, el plan de salvación, la condenación de los pecadores y la felicidad de los que se arrepienten y creen en Jesucristo".
Las doctrinas de la Biblia son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verídicas, sus decisiones irrevocables. Ella contiene luz para guiarte, alimento para sustentarte y aliento para consolarte. Es el mapa del viajero, el báculo para el peregrino, la brújula del piloto, la espada del soldado y la guía del cristiano.
La preservación de la Biblia se la debemos a la constante intervención de Dios, la revelación y atributos de la Deidad que encontramos allí nos conduce a la adoración y reconocimiento de lo que el Señor es para todos los que hemos creído, le obedecemos y lo aceptamos como nuestro único y suficiente Salvador.La Biblia prevalece como un libro único en el mundo.
La autora es pastora.
Vilma B. de Rojas
Podemos descansar plenamente confiados en la veracidad y cumplimiento de las promesas que aparecen allí.
La Biblia es la Palabra de Dios, y Dios no puede mentir ni faltar al cumplimiento de su Palabra.
En ella encontramos profecías relacionadas con acontecimientos que se han cumplido con una exactitud impresionante, lo cual pone de manifiesto que éstas han sido inspiradas por un ser que tiene pleno conocimiento de los hechos futuros.
Las profecías bíblicas que se han convertido en historia constituyen la más grande evidencia de que "santos hombres de Dios la escribieron inspirados por el Espíritu Santo ". 2 Pedro 1:21
Se han escrito millones de libros, pero la Biblia es un libro diferente a todos los otros libros.
Las Sagradas Escrituras obran como instrumento de poder regenerador.
Rom. 1:16 dice: "El evangelio es poder de Dios para Salvación a todo aquel que cree".
Hasta donde nosotros sabemos, la Biblia es el libro más antiguo del mundo.
Desde que Moisés escribió los primeros libros de la Biblia hasta hoy, han surgido hombres de gran talento natural. Se han escrito muchos miles de libros de carácter religioso y filosófico; pero comparados con la Biblia, son como lucesitas alrededor de un potente faro.
La Biblia es insustituible, diferente y superior a todos los otros libros porque contiene profecías cumplidas, consejos que de seguirlos obtenemos buenos resultados, confirmación de la veracidad de los hechos; pero sobre todo, es Dios mismo hablándonos a nosotros.
La Biblia es leída por más de tres mil millones de personas en más de dos mil idiomas y dialectos. Tiene la virtud de iluminar, regenerar, consolar, fortalecer y orientar.
En la actualidad la población mundial es aproximadamente de siete mil millones de habitantes.
La Biblia dice que Dios sabe lo que siente y piensa cada ser humano sobre el planeta; y que sabe hasta el número de cabellos que tiene en la cabeza toda la población mundial. Mateo 10:30, Salmo 139:7-16.
Alguien ha dicho que "la Biblia revela la mente de Dios, el estado del hombre, el plan de salvación, la condenación de los pecadores y la felicidad de los que se arrepienten y creen en Jesucristo".
Las doctrinas de la Biblia son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verídicas, sus decisiones irrevocables. Ella contiene luz para guiarte, alimento para sustentarte y aliento para consolarte. Es el mapa del viajero, el báculo para el peregrino, la brújula del piloto, la espada del soldado y la guía del cristiano.
La preservación de la Biblia se la debemos a la constante intervención de Dios, la revelación y atributos de la Deidad que encontramos allí nos conduce a la adoración y reconocimiento de lo que el Señor es para todos los que hemos creído, le obedecemos y lo aceptamos como nuestro único y suficiente Salvador.La Biblia prevalece como un libro único en el mundo.
La autora es pastora.
Vilma B. de Rojas
Tuesday, August 11, 2009
TIEMPO PARA EL ALMA “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos....
Por Josefina Navarro.-
No te dejes vencer por el miedo.
No le tengas miedo a tu poca o mucha capacidad.
No te creas incapaz de acrecentar tu fuerza.
Esfuérzate en fe,
pues Dios,
el poderoso,
omnipotente,
el rey de misericordia está contigo y no te desamparará.
No hay persona, circunstancia o situación grande para Dios.
Ve a sus pies y
Él te dará el poder
para vencer,
para no temer,
para ser capaz,
para ser fuerte y
valiente.
¡Anímate!
No te dejes vencer por el miedo.
No le tengas miedo a tu poca o mucha capacidad.
No te creas incapaz de acrecentar tu fuerza.
Esfuérzate en fe,
pues Dios,
el poderoso,
omnipotente,
el rey de misericordia está contigo y no te desamparará.
No hay persona, circunstancia o situación grande para Dios.
Ve a sus pies y
Él te dará el poder
para vencer,
para no temer,
para ser capaz,
para ser fuerte y
valiente.
¡Anímate!
Monday, August 3, 2009
“Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová nuestro hacedor”. Sal. 95.6
La Palabra lo dice: En su presencia hay plenitud de gozo. Y es así. Nada hay más placentero para nuestra alma que gozarnos en la presencia de nuestro Dios.
Pensemos en una persona, la que más amamos o la que más admiramos, y cómo nos sentimos a su lado; esa sensación de paz, de armonía, de felicidad, de dicha, de plenitud.
Todo esto podemos sentir cuando compartimos a solas con nuestro Señor, sólo que tenemos un adicional: Él también nos ama, nos acoge, nos valora, hace fiesta cuando acudimos a su presencia.
Definitivamente, es una relación única a la que debemos abonar con amor y fidelidad, con un corazón humilde, sabiendo que nuestro Padre Dios siempre nos espera con los brazos abiertos.
Fuente: elcaribe.com.do
Por Josefina Navarro
Pensemos en una persona, la que más amamos o la que más admiramos, y cómo nos sentimos a su lado; esa sensación de paz, de armonía, de felicidad, de dicha, de plenitud.
Todo esto podemos sentir cuando compartimos a solas con nuestro Señor, sólo que tenemos un adicional: Él también nos ama, nos acoge, nos valora, hace fiesta cuando acudimos a su presencia.
Definitivamente, es una relación única a la que debemos abonar con amor y fidelidad, con un corazón humilde, sabiendo que nuestro Padre Dios siempre nos espera con los brazos abiertos.
Fuente: elcaribe.com.do
Por Josefina Navarro
Saturday, August 1, 2009
Grey Nuñez, un pasaporte a la calidad y exelencia, como servidor de la Nación.
Como pastor al servicio del Señor Jesucristo, debo orar a favor de las autoridades que Dios ha puesto en eminencia, ya que la Palabra de nuestro Padre celestial afirma: "porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas." Romanos 13:1.
Soy partidario de que debemos tratar como nos gustaría que nos trataran, y en ese sentido la formación y los valores de familia, juegan un papel determinante en el desempeño de cualquier actividad.
Aunque en el fondo nuestro anhelo y oración es ver autoridades que sirvan al pueblo con humildad y desprendimiento hacia el prójimo, la realidad es que no todo el que sirve, vive para servir.
En la ciudad de Santiago, se destaca un comunicador, no solamente por su capacidad para realizar la función a la cual fue llevado por Dios, y el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández, sino por la vocación de servicio con la que ejerce su trabajo.
Me refiero a Grey Nuñez, quien sin lugar a dudas, es un pasaporte a la calidad y exelencia como servidor de la Nación, como padre de familia, y como ejemplo y testimonio de lo que debe ser un funcionario al servicio de los mas altos intereses de la Patria.
De un trato amable y muy especial, honesto, modesto, decoroso, decente, sin mordacidad ni sátira hacia nadie, es un lujo de comunicador y sirviente del pueblo. Dios quiera que en un futuro cercano, veamos a Grey en una posición aún mas fecunda y prominente. Pastor, Antonio Regalado
Soy partidario de que debemos tratar como nos gustaría que nos trataran, y en ese sentido la formación y los valores de familia, juegan un papel determinante en el desempeño de cualquier actividad.
Aunque en el fondo nuestro anhelo y oración es ver autoridades que sirvan al pueblo con humildad y desprendimiento hacia el prójimo, la realidad es que no todo el que sirve, vive para servir.
En la ciudad de Santiago, se destaca un comunicador, no solamente por su capacidad para realizar la función a la cual fue llevado por Dios, y el gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández, sino por la vocación de servicio con la que ejerce su trabajo.
Me refiero a Grey Nuñez, quien sin lugar a dudas, es un pasaporte a la calidad y exelencia como servidor de la Nación, como padre de familia, y como ejemplo y testimonio de lo que debe ser un funcionario al servicio de los mas altos intereses de la Patria.
De un trato amable y muy especial, honesto, modesto, decoroso, decente, sin mordacidad ni sátira hacia nadie, es un lujo de comunicador y sirviente del pueblo. Dios quiera que en un futuro cercano, veamos a Grey en una posición aún mas fecunda y prominente. Pastor, Antonio Regalado
Subscribe to:
Posts (Atom)